
Aprovechando una visita a Venezuela, nos propusimos dar a conocer la #GiraZapatistaPorLaVida. Para ello, llevamos algunos materiales y difundimos la misma en dos radios locales de la ciudad andina de Mérida.
El aporte más exitoso, hecho a la Comunidad de Santa Elena, fue la donación del juego «Autonomía Zapatista», el cual fue resultado de una iniciativa surgida desde colectivos ibéricos para la financiación de la Gira Zapatista por Europa. Es un juego de mesa colaborativo, en el cual de entre 2 a 8 jugadores -o más, pues las reglas pueden modificarse por consenso- deben autogestionar una comunidad tomando decisiones en común y gestionando bienes y recursos de forma horizontal y colectiva. El juego causó las delicias de la comunidad; el joven Guaicaipuro Rivas, que estaba en esos días de cumpleaños, pudo presumir de ser, muy posiblemente, el primer niño en jugarlo en toda América.
El día 10 de octubre, aprovechando la visita al programa de radio Planeta Interactivo, donde nos preguntaban sobre la problemática de los macroproyectos de energía solar en el Pirineo, a través de Interactiva 95.7, también se promocionó la gira.
Y el día 12 de octubre, explicamos en profundidad la gira en un programa especial de Radio Raíz por el aniversario de los 529 años de Resistencia Indígena en el continente.
El maestro de la comunicación audiovisual José Luis Dávila (en el espacio conocido como «ElKostu» conviven instructores de varias disciplinas y universidades con pedagogía y metodologias freireanas, como la UPTM y la UNEARTE) condujo el especial de su programa ManoVuelta Guerrilla Radio; en el que dio cabida a contarle a la comunidad los regalos que A Minglana le traía en nombre del zapatismo, además del citado juego de mesa, como: el libro «La cita de Vícam«, un poster de las escuelas zapatistas, una bandera whipala para acompañar la actividad por el 12 de Octubre, o varias camisetas alusivas a la gira; que fueron sorteadas en directo para la comunidad. Si un día las ven por ahí, podrán acercarse a conocer a José Luis, Manuela, Francisco o «Yuka», que resultaron premiados.
La gente de La Casa del Costurero (@elkostu), quedó inmensamente agradecida y nos pidió encarecidamente que le traslademos su invitación, desde lo profundo de sus corazones, a los compas zapatistas para cuando la #GiraPorLaVida les lleve a tierras suramericanas. De seguro se encontrarán como en su propia casa.
Puedes colaborar con la #GiraPorLaVida comprando el juego «Autonomía Zapatista» aquí